¿Qué es una apuesta cerrada? Guía completa sobre esta estrategia de apuestas
En el mundo de las apuestas deportivas, existen diversas estrategias y técnicas que los apostadores utilizan para maximizar sus ganancias y minimizar sus riesgos. Una de estas estrategias es la conocida como «apuesta cerrada». En este artículo, exploraremos en profundidad qué es una apuesta cerrada, cómo funciona, sus ventajas y desventajas, y cómo puedes implementarla en tu estrategia de apuestas.
Definición de apuesta cerrada
Una apuesta cerrada, también conocida como «arbitraje» o «sure bet» en inglés, es una estrategia de apuestas que consiste en realizar múltiples apuestas en diferentes casas de apuestas para cubrir todos los posibles resultados de un evento deportivo. El objetivo es aprovechar las diferencias en las cuotas ofrecidas por distintas casas de apuestas para garantizar una ganancia independientemente del resultado final del evento.
Esta técnica se basa en el principio de que las casas de apuestas no siempre ofrecen las mismas cuotas para un mismo evento. Al identificar estas discrepancias y apostar de manera estratégica, es posible asegurar un beneficio sin importar cuál sea el resultado final.
Cómo funciona una apuesta cerrada
Para entender mejor cómo funciona una apuesta cerrada, veamos un ejemplo práctico:
Supongamos que hay un partido de fútbol entre el equipo A y el equipo B. Dos casas de apuestas diferentes ofrecen las siguientes cuotas:
- Casa de apuestas 1:
- Victoria del equipo A: 2.00
- Empate: 3.50
- Victoria del equipo B: 4.00
- Casa de apuestas 2:
- Victoria del equipo A: 1.95
- Empate: 3.60
- Victoria del equipo B: 4.20
Para realizar una apuesta cerrada, deberías apostar en la victoria del equipo A en la casa de apuestas 1, en el empate en la casa de apuestas 2 y en la victoria del equipo B en la casa de apuestas 2. La clave está en calcular las cantidades correctas para cada apuesta.
Cálculo de las cantidades a apostar
Para determinar las cantidades a apostar en cada resultado, se utiliza una fórmula matemática que tiene en cuenta las cuotas ofrecidas. Supongamos que queremos invertir un total de 1000 euros en esta apuesta cerrada:
- Victoria del equipo A: 1000 / 2.00 = 500 euros
- Empate: 1000 / 3.60 = 277.78 euros
- Victoria del equipo B: 1000 / 4.20 = 238.10 euros
Al realizar estas apuestas, obtendremos el siguiente resultado:
- Si gana el equipo A: 500 * 2.00 = 1000 euros
- Si hay empate: 277.78 * 3.60 = 1000 euros
- Si gana el equipo B: 238.10 * 4.20 = 1000 euros
Como podemos ver, independientemente del resultado, siempre obtendremos 1000 euros, lo que garantiza una ganancia segura.
Ventajas de las apuestas cerradas
Las apuestas cerradas ofrecen varias ventajas para los apostadores:
- Ganancia garantizada: La principal ventaja de esta estrategia es que, si se ejecuta correctamente, siempre se obtiene una ganancia, independientemente del resultado del evento.
- Reducción del riesgo: Al cubrir todos los posibles resultados, se elimina el riesgo de perder la apuesta.
- Aprovechamiento de las diferencias de mercado: Las apuestas cerradas permiten capitalizar las discrepancias entre las cuotas ofrecidas por diferentes casas de apuestas.
- Oportunidad de ganancias constantes: Con una buena estrategia y herramientas adecuadas, es posible encontrar oportunidades de apuestas cerradas de forma regular.
Desventajas y riesgos de las apuestas cerradas
A pesar de sus ventajas, las apuestas cerradas también presentan algunos inconvenientes y riesgos que es importante tener en cuenta:
- Márgenes de ganancia reducidos: Generalmente, las ganancias obtenidas con apuestas cerradas son relativamente pequeñas, lo que requiere un alto volumen de apuestas para obtener beneficios significativos.
- Necesidad de múltiples cuentas: Para aprovechar las diferencias de cuotas, es necesario tener cuentas en varias casas de apuestas, lo que puede resultar complicado de gestionar.
- Riesgo de errores: Un cálculo incorrecto o una apuesta mal realizada puede resultar en pérdidas en lugar de ganancias.
- Limitaciones de las casas de apuestas: Algunas casas de apuestas pueden limitar o cerrar las cuentas de usuarios que utilicen regularmente esta estrategia.
- Tiempo y esfuerzo: Encontrar oportunidades de apuestas cerradas requiere dedicación y monitoreo constante de las cuotas en diferentes plataformas.
Herramientas y recursos para realizar apuestas cerradas
Para facilitar la búsqueda y ejecución de apuestas cerradas, existen diversas herramientas y recursos que los apostadores pueden utilizar:
Calculadoras de apuestas cerradas
Estas herramientas en línea permiten calcular rápidamente las cantidades a apostar en cada resultado para garantizar una ganancia. Algunos ejemplos populares son:
- OddsBoom Arbitrage Calculator
- RebelBetting Calculator
- BetBurger Arbitrage Calculator
Software de búsqueda de apuestas cerradas
Existen programas especializados que escanean automáticamente las cuotas de diferentes casas de apuestas para identificar oportunidades de arbitraje. Algunos de los más conocidos son:
- OddsMonkey
- BetBurger
- RebelBetting
Comparadores de cuotas
Estas plataformas permiten comparar las cuotas ofrecidas por múltiples casas de apuestas para un mismo evento. Algunos ejemplos son:
- Oddschecker
- OddsPortal
- BetBrain
Estrategias para maximizar las ganancias con apuestas cerradas
Para aprovechar al máximo las apuestas cerradas, considera las siguientes estrategias:
- Diversifica tus cuentas: Abre cuentas en varias casas de apuestas para tener acceso a un mayor rango de cuotas.
- Automatiza la búsqueda: Utiliza software especializado para identificar oportunidades de arbitraje de forma más eficiente.
- Mantén un registro detallado: Lleva un seguimiento de todas tus apuestas y ganancias para evaluar tu rendimiento y mejorar tu estrategia.
- Aprende a gestionar tu bankroll: Establece límites y divide tu capital de apuestas de manera inteligente para minimizar riesgos.
- Mantente informado: Estudia las tendencias del mercado y los factores que pueden afectar las cuotas.
Aspectos legales y éticos de las apuestas cerradas
Es importante tener en cuenta que, aunque las apuestas cerradas no son ilegales en sí mismas, algunas casas de apuestas las consideran una práctica no deseada. Antes de implementar esta estrategia, asegúrate de:
- Revisar los términos y condiciones de cada casa de apuestas.
- Entender las regulaciones de apuestas en tu país o región.
- Considerar las implicaciones éticas de utilizar esta estrategia.
Alternativas a las apuestas cerradas
Si las apuestas cerradas no son adecuadas para ti, existen otras estrategias de apuestas que puedes considerar:
- Apuestas de valor: Buscar cuotas que ofrezcan un valor superior al estimado.
- Trading deportivo: Comprar y vender cuotas en mercados de intercambio de apuestas.
- Apuestas combinadas: Combinar múltiples selecciones en una sola apuesta para obtener cuotas más altas.
- Sistemas de apuestas: Utilizar métodos como el sistema Martingala o el método D’Alembert.
Recuerda que, independientemente de la estrategia que elijas, es fundamental apostar de manera responsable y dentro de tus límites. Si buscas una plataforma confiable para realizar tus apuestas, te recomendamos visitar el apuestas juegging, donde encontrarás una amplia variedad de opciones de apuestas deportivas y juegos de casino.
Conclusión
Las apuestas cerradas representan una estrategia interesante para los apostadores que buscan minimizar riesgos y asegurar ganancias. Sin embargo, requieren un enfoque meticuloso, tiempo y esfuerzo para ser implementadas con éxito. Aunque ofrecen la ventaja de una ganancia garantizada, los márgenes suelen ser pequeños y existen riesgos asociados, como las limitaciones impuestas por las casas de apuestas.
Antes de aventurarte en el mundo de las apuestas cerradas, es crucial que comprendas a fondo cómo funcionan, evalúes los pros y contras, y consideres si esta estrategia se alinea con tus objetivos y estilo de apuestas. Recuerda siempre apostar de manera responsable y dentro de tus posibilidades económicas.
Preguntas frecuentes sobre apuestas cerradas
1. ¿Son legales las apuestas cerradas?
Las apuestas cerradas no son ilegales en sí mismas, pero algunas casas de apuestas las consideran una práctica no deseada y pueden tomar medidas contra los usuarios que las utilicen de forma sistemática. Es importante revisar los términos y condiciones de cada casa de apuestas antes de implementar esta estrategia.
2. ¿Cuál es el margen de ganancia típico en una apuesta cerrada?
El margen de ganancia en las apuestas cerradas suele ser relativamente bajo, generalmente entre el 1% y el 5% de la cantidad total apostada. Sin embargo, este porcentaje puede variar dependiendo de las discrepancias entre las cuotas ofrecidas por las diferentes casas de apuestas.
3. ¿Cuánto capital necesito para empezar con las apuestas cerradas?
No existe una cantidad mínima establecida, pero generalmente se recomienda contar con un capital inicial de al menos 1000 euros para poder aprovechar las oportunidades de arbitraje de manera efectiva. Un mayor capital permite realizar apuestas más grandes y obtener mayores beneficios absolutos.
4. ¿Puedo vivir de las apuestas cerradas?
Aunque es técnicamente posible obtener ingresos regulares con las apuestas cerradas, vivir exclusivamente de ellas es difícil y arriesgado. Los márgenes de ganancia suelen ser pequeños y las casas de apuestas pueden limitar las cuentas de los usuarios que utilizan esta estrategia de forma constante. Es más recomendable considerarlas como una fuente de ingresos complementaria.
5. ¿Cómo puedo evitar que las casas de apuestas limiten mi cuenta por hacer apuestas cerradas?
Algunas estrategias para reducir el riesgo de limitaciones incluyen: diversificar tus apuestas entre múltiples casas de apuestas, no realizar siempre las mismas cantidades de apuesta, mezclar apuestas cerradas con apuestas regulares, y evitar apostar exclusivamente en eventos de nicho o mercados secundarios. Sin embargo, ten en cuenta que no hay garantía de que estas medidas eviten completamente las limitaciones.